NOTI IMPACTO – El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, entregó tres liceos, dos escuelas y tres estancias infantiles en la provincia de San Pedro de Macorís el fin de semana, obras escolares que beneficiarán a 4,515 niños con una inversión de RD$640 millones 267,466 y aportarán espacios dignos y funcionales para el próximo Año Escolar, que inicia el lunes 25 de agosto.
-Los centros construidos por la Dirección de Infraestructura Escolar en el marco del Plan Aulas 24/7, fueron entregados por la Vicepresidenta Raquel Peña en representación del Presidente Luis Abinader, junto al Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps y el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera.
PLANTELES ENTREGADOS EN SPM
-Entre los planteles inaugurados están el Liceo Villa Thelma Villaverde Penson, compuesto por tres bloques que disponen de 26 aulas, biblioteca, laboratorio de ciencias, cancha doble especial, para garantizar una educación de calidad a 910 estudiantes del sector El Brisal.
-De igual manera, fue entregado el Liceo José Francisco Peña Gómez de 28 aulas que permitirá la formación de 980 jóvenes.
-Asimismo, el Liceo Profesor Miguel Jorge Fulgencio Manzanillo, ubicado en el sector Villa Maranata, que cuenta con 26 aulas para 910 jóvenes.
-También la escuela Paz Victoriano, que dispone de 15 aulas para beneficiar a 165 estudiantes y cuenta con tres bloques dobles, dos correspondientes al nivel primario y uno al nivel inicial, cancha doble, cisterna, garita y otras áreas.
-Además, la Escuela Primaria Georgilio Mella Chavier, que cuenta con 24 aulas para la formación de 840 alumnos. Dispone de tres bloques, áreas exteriores acondicionadas y diversas amenidades.
Todos los centros educativos entregados en San Pedro de Macorís totalizan 129 nuevas Aulas, que se están incorporando al sistema educativo este nuevo año escolar. Los planteles, que algunos de ellos estaban paralizados, fueron terminados en 4 meses y medio, tras la llegada del Ing. Roberto Herrera Polanco a la Dirección de Infraestructura Escolar.
-También resaltar que fue inaugurado el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Las Abejitas, en el barrio Villa Progreso, que dispondrá de 10 aulas para garantizar atención y educación oportuna a más de 300 niños de uno a cinco años. Este espacio cuenta con psicólogo, salón multiusos, patio, juegos infantiles y otros recursos didácticos. En ese acto también quedaron inaugurados de manera simbólica los CAIPI de Las Colinas y La Higuereta, este último en el municipio de Quisqueya. También terminados por la Dirección de Infraestructura Escolar en conjunto con INAIPI.
-Para esta semana previo al inicio del Año Escolar se entregarán cientos de nuevas Aulas en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, Montecristi, Dajabón, Barahona, Salcedo, San Francisco de Macorís, La Altagracia y otras provincias del país, como parte del Plan Aulas 24/7, además de esto se están ejecutando labores de remozamientos y mantenimientos correctivos en más de 600 escuelas en todo el territorio nacional, en el Plan Mantenimiento 24/7, para garantizar espacios físicos suficientes y funcionales a más de 2,6 millones de estudiantes y cientos de miles de profesores.
-Desde la llegada del Ing. Roberto Herrera en marzo de este año, se ha enfocado en resolver la problemática de la falta de Aulas en el país y solucionar el mantenimiento de miles de escuelas en toda la República Dominicana, para lo cual lanzó el Plan “Aulas 24/7” y “Mantenimiento 24/7”, que consiste en enfocar los esfuerzos y trabajar 24 horas del día y fines de semana, para garantizar planteles escolares en condiciones seguras y funcionales para los estudiantes y docentes del país.
-El Plan que le presentó el Ing. Herrera al Presidente Luis Abinader, al Ministro Luis Miguel De Camps y al sector educativo nacional en Abril de este año, fue entregar 1,100 nuevas Aulas al 25 de agosto de este año, en el marco de Plan Aulas 24/7, y dicha meta será superada, ya que alcanzará más de 1, 250 nuevas aulas, antes del inicio de este año escolar, que comienza el lunes de la próxima semana.
A su llegada a la posición, Roberto Herrera realizó un levantamiento en todo el país y ha buscado un acercamiento con los contratistas de obras escolares, recuperando la confianza en ellos y logrando que se retome la construcción para la terminación de Proyectos de Obras que tenían 15, 12, 11, 10, 8, 6 y hasta 5 años paralizados. Ahora los Contratistas han vuelto a confiar en el Gobierno y principalmente en la Dirección de Infraestructura Escolar, desde la llegada de Roberto Herrera. Un funcionario que da la cara, responde y está haciendo un gran trabajo a nivel nacional de la mano del Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps y con el apoyo del Presidente Luis Abinader.
-Al Día de hoy, la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) ha ejecutado alrededor del 60% de su Presupuesto para este año 2025. Se hicieron las licitaciones correspondientes en el tiempo establecido y todos los procesos se ejecutan en el marco de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, con total transparencia.
Escribe tu comentario