diseño curricular diferentes modalidades

Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo de la República Dominicana

La normativa establecerá la creación de la Ley Nacional de Vacunas en la República Dominicana, a través de la regulación y promoción de mecanismos que garanticen todas las instituciones públicas y privadas del Sistema Nacional de Salud, la adquisición de vacunas, su conservación, prescripción y aplicación de las mismas, de acuerdo al esquema nacional de vacunación y procedimientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública.La pieza legislativa recomienda que es deber del Estado disponer de los recursos necesarios para la plena efectividad y sostenimiento continuo para no alegar a razones económicas la falta de abastecimiento en este servicio.Además, establece que las vacunas que forman parte del esquema nacional de vacunación, se deberán aplicar de manera gratuita y de forma continua, sin discriminación y en los términos y las condiciones señaladas por el indicado esquema.De igual forma, se aprobó la Ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana la Hermandad de los Toreros de la Virgen de La Altagracia, la tradición de Los Toros de la Virgen y la ruta de peregrinación desde camino de La Altagracia, moción presentada por los senadores Rafael Barón Duluc, Aracelis Villanueva, Eduard Alexis Espíritusanto Castillo, Santiago José Zorrilla, Cristóbal Venerado Castillo y Pedro Antonio Tineo.Los senadores incluyeron la aprobación en primera lectura del Proyecto de Ley que incluye en el diseño curricular del sistema educativo, asignaturas y programas sobre inteligencia emocional, iniciativa presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco.Con esta iniciativa se propone incluir en el diseño curricular, en sus diferentes modalidades y niveles, programas de orientación sobre educación emocional, inteligencia emocional y competencias socioemocionales en las escuelas públicas y privadas, de manera que los estudiantes adopten las herramientas o instrumentos necesarios para propiciar un ambiente de respeto y de convivencia pacífica.