NOTI IMPACTO - La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.La directora de la Red Internacional de Verificación (IFCN por sus siglas en inglés), Angie Holan, ha manifestado en una publicación en X que la decisión "hará daño a los usuarios de redes sociales que buscan información confiable" y llega "a raíz de la presión política extrema de una nueva administración y sus seguidores"."El periodismo de verificación de datos nunca ha censurado o eliminado publicaciones, ha añadido información y contexto a temas controvertidos y ha desmentido contenido engañoso y teorías de la conspiración", ha señalado Holan, que afirma que el "ataque" a los verificadores llega por parte de "aquellos que sienten que deberían ser capaces de exagerar y mentir sin que los contradigan".También en X, el magnate tecnológico Elon Musk, dueño de esta red social, ha calificado la decisión como "genial".
Este evento reúne a expertos de Google Cloud y representantes de instituciones gubernamentales para explorar las últimas tendencias y soluciones en tecnología de la nube.Dentro de los temas abordados y socializados estuvieron: la Inteligencia Artificial Generativa (GEN AI), VMware, Gemini y otras soluciones innovadoras que están revolucionando la forma en que las entidades públicas operan y prestan servicios a la ciudadanía;Durante el evento, participaron expertos de Google Cloud como Carlos Navarro Añez; Ingeniero de Clientes y Análisis de Datos, Cristian Arango; Sector Público Global Latam en Google, Carlos Neva; Ingeniería de Clientes para el Sector Público en Latinoamérica en Google y en representación de Inmotion, Renzo Ticona; Gerente de Negocios Regional de Google Cloud en Inmotion.Asimismo, la iniciativa brindó la oportunidad al equipo de Inmotion y Google Cloud a poder interactuar con líderes de organismos gubernamentales como el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Ministerio de Administración Pública (MAP), INAPA y el Departamento Aeroportuario.
“Desde hace algunos años, los bosques de montaña que le dan vida a este río han sido sometidos a un asedio constante, a causa de actividades que riñen contra las normas de uso de suelo, tales como : agricultura, ganadería, minería y diversas propiedades inmobiliarias, se han encargado de reducir de forma considerable su cobertura boscosa, por lo que se deben tomar las medidas de control necesarias, antes de que sea muy tarde”, manifestaron representantes de las diversas organizaciones.*Propuesta*a) Mayor regulación en los usos permitidos en la zona de captación de agua de las montañas de la cordillera central.b) detener la deforestación que se ha convertido en norma y tomar las acciones necesarias para proteger los reductos de bosques.c) formar entre algunos de los Parques Nacionales que rodean este río la creación de una nueva área protegida que las resguarde .Finalmente dijeron que el Yuna debe recibir un trato prioritario en las políticas públicas para su protección, tomarse acciones urgentes que incorporen las familias que aún quedan en la parte alta en su restauración, que pueden convertirse en reales guardianes, vigilantes y protectores del Yuna, como lo ha hecho por décadas la Federación de Campesinos hacia el progreso.
Tizen presenta servicios como Samsung Gaming Hub, una plataforma de descubrimiento de juegos en streaming todo en uno, con recomendaciones de contenido para una experiencia de juego en la nube cómoda y personalizada.Music Frame es un altavoz inalámbrico personalizable diseñado para integrarse perfectamente en su entorno.
NOTI IMPACTO- El CEO de LG Electronics (LG), William Cho, y los principales ejecutivos de la empresa expusieron la estrategia empresarial de la compañía para 2025 durante una rueda de prensa celebrada hoy para los medios de comunicación coreanos en Las Vegas, Nevada, EE.UU. El CEO hizo hincapié en la necesidad de construir una competitividad estructural y acelerar el crecimiento cualitativo mediante el perfeccionamiento de estrategias de ejecución que se adapten a los rápidos cambios del entorno del mercado mundial.William Cho destacó los avances positivos logrados a través de modelos de negocio innovadores, como el negocio de servicios de suscripción y el negocio de publicidad y contenidos basado en webOS, que demuestran la agilidad en la capacidad de respuesta de LG a las cambiantes demandas del mercado.
NOTI IMPACTO - La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.La directora de la Red Internacional de Verificación (IFCN por sus siglas en inglés), Angie Holan, ha manifestado en una publicación en X que la decisión "hará daño a los usuarios de redes sociales que buscan información confiable" y llega "a raíz de la presión política extrema de una nueva administración y sus seguidores"."El periodismo de verificación de datos nunca ha censurado o eliminado publicaciones, ha añadido información y contexto a temas controvertidos y ha desmentido contenido engañoso y teorías de la conspiración", ha señalado Holan, que afirma que el "ataque" a los verificadores llega por parte de "aquellos que sienten que deberían ser capaces de exagerar y mentir sin que los contradigan".También en X, el magnate tecnológico Elon Musk, dueño de esta red social, ha calificado la decisión como "genial".