Palacio de justicia San Cristobal 4 5 22

- El Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a cinco años de prisión a un agente penitenciario y a un hombre que intentaron introducir sustancias ilegales al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.El tribunal, integrado por las juezas Rosa Mateo, Ana Inés Susana y Chadalis Rosario, dictó la sentencia en contra de Elías David Escanio Soriano y Francis de los Santos Morbán.El Ministerio Público, representado por el fiscal Daryl Montes de Oca, demostró ante el tribunal que los hoy procesados, con sus acciones, violaron las normas establecidas en los artículos 8, 32, 33, 121, 166, 167, 177, 178, 179,  265 y 266 del Código Penal Dominicano, y los artículos 5, literal A; 6, literal A; 60 y 75 , de la Ley 50-88; así como también el artículo 146.1, 4 de la Constitución; los artículos 1.2 y 4.1 y 2 de la Convención Interamericana contra la Corrupción Administrativa; y las disposiciones establecidas en los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.La ejecución delictiva fue descubierta en diciembre del año 2020, cuando en su condición de subdirector de seguridad, Escanio Soriano, se combinó con De los Santos Morbán, e intentaron introducir al centro penitenciario un kilo punto un gramo de cocaína y de una libra y treinta y seis gramos de marihuana, destinadas a un convicto y acusado, identificado como Adrián Cordero Ramírez.En la detención también fueron retenidos diversos dispositivos electrónicos, entre ellos celulares de diferentes marcas.La operación delictiva consistía en que De los Santos Morbán se presentaría en el centro correccional en horario de la tarde, cuando Escanio Soriano estuviera presente para evitar los protocolos de seguridad.El agente penitenciario recibiría el paquete que a su vez tendría en una caja de zapatos las sustancias controladas, los dispositivos electrónicos y demás accesorios que iban a entrar clandestinamente. Escanio Soriano, indicó a su cómplice, que en caso de que no estuviera allí, que explicara a los custodios que el paquete estaba dirigido a él, pensando que de esta manera evitaría ser descubierto.El paquete fue entregado a los custodios por una mujer, aún sin identificar, pero no logró evadir los controles de seguridad, siendo descubierta la operación y los involucrados en la misma. El tribunal ordenó que ambos procesados cumplan la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. 

Comenta
IMG 20230330 WA0003

Además, incluyó 855 gramos de crack, para un 0.1540%; de éxtasis 20 gramos, que representan un 0.0036%, así como tres gramos de tramadol, equivalentes al 0.0005%.Un total de 2.647 kilogramos de otras sustancias, en cuyos análisis se determinó que no correspondían a drogas, también fueron incineradas durante el acto.De acuerdo al informe del Inacif, las incautaciones se ejecutaron además de Santo Domingo, en el Distrito Nacional, Santiago, Montecristi, Pedernales, María Trinidad Sánchez, La Vega, La Altagracia, La Romana, San Juan, Duarte, San Cristóbal, Espaillat, El Seibo y Samaná, así como en Peravia, San José de Ocoa, Monte Plata, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Elías Piña y Azua.Diferentes personalidades y representantes del sistema de justicia y del área de la salud participaron en el acto, que se llevó a cabo en el recinto del Ejército de República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.000000000000000000 

Comenta
Abel martinez policia c549b6cb focus 0 0 895 573

NOTIIMPACTO- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, cuestionó este martes el accionar de la Policía Nacional, entidad que entiende "reprime y apresa a ciudadanos por protestar pacíficamente”.“El deber de la Policía Nacional es preservar la seguridad ciudadana, combatir la delincuencia y prevenir delitos”, planteó el también alcalde de Santiago.Sus declaraciones ocurren días después de que efectivos de la entidad lanzaron bombas lacrimógenas en los alrededores de la Casa Nacional del PLD cuando manifestantes realizaban una protesta en contra del caso de Operación Calamar.Martínez dijo que mientras la entidad del orden se dedica a reprimir a ciudadanos, “la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, pasó de 9.9 en 2019 a 12.5 en 2022, equivalente a un aumento de un 26 % en lo que va de este gobierno”.Aseguró que, en las gestiones de su parido, “estábamos mejor”.

Comenta
Fachada Edificio Procuraduria PGR 1200x675

Esta investigación guarda relación con el caso seguido a Juan Alexis Medina Sánchez y compartes. El fiscal Yoneiby González, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en cuanto al fondo del asunto, solicitó al tribunal declarar inadmisible el recurso de nulidad de la auditoría practicada a Edeeste, que interpuso el acusado De León, al precisar que lo atacado son actos de mero trámites. En ese sentido, estableció que es el juez penal que debe evaluar las pruebas periciales aportadas contra De León.El órgano acusador sostiene que los documentos atacados se encuentran en la jurisdicción penal y fueron avalados por el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Además, solicitó al tribunal que rechace el pedimento de la parte recurrente debido a que no se vislumbra violación al debido proceso. El tribunal, presidido por la jueza Luisa Canaan, se reservó el fallo respecto a una solicitud de sobreseimiento de la audiencia y otorgó un plazo de cinco días para que las partes presenten su escrito de defensa. Juan Alexis Medina Sánchez y Magalys Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Danilo Medina Sánchez, y otros acusados de la Operación Antipulpo fueron enviados a juicio el pasado 7 de febrero por decisión del juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. De Juan Alexis Medina Sánchez, el expediente establece que creó un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios. Especifica que se hizo adjudicar a su nombre, así como a terceros, obras, bienes y servicios del Estado, operando como criminalidad organizada. Los tipos penales en que incurrieron los procesados incluyen la asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo y uso de documentos falsos, así como financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia y lavado de activos. También, coalición de funcionarios, concusión, tráfico de influencia y falsedad en escritura pública, así como falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito, prevaricación, uso de prestanombres y testaferrato. 

Comenta

NOTI IMPACTO-SANTO DOMINGO.- La procuradora General de la República, Mirian Germán Brito, desmintió este lunes que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, intervenga en los asuntos del Ministerio Público.Estas afirmaciones fueron expresadas por la procuradora general mediante una carta dirigida al consultor Jurídico del Poder Ejecutivo en donde afirmó que las afirmaciones del dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García constituyen un agravio colateral a su persona.En dicha misiva, Germán Brito precisa que, “hago constar que la última vez que sostuve un encuentro con usted en el despacho de esta Procuraduría General, fue el miércoles 16 de noviembre del año 2022, acompañados ambos de nuestros equipos de trabajo”.Aseguró que la finalidad de dicha reunión consistió en la presentación del proyecto del Ministerio de Justicia, en relación al cual ya se hicieron las observaciones correspondientes.

Comenta

NOTI IMPACTO- SANTO DOMINGO. – El empresario Ramón Emilio Jiménez Collie (Mimilo) reveló a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) que los miles de millones de pesos entregados para financiar la campaña electoral de Gonzalo Castillo fueron exigidos por el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el mismo aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).En un interrogatorio realizado a Jiménez Collie y que quedó establecido en unas 30 páginas, Jiménez Collie reconoció que recibió RD$ 6,457 millones, de los cuales tenía “váucher” de los retiros de la parte oficial.Reveló que por instrucciones directas del ministro Guerrero, en total le entregó a Gonzalo Castillo RD$ 3,812 millones, dinero procedente del proceso de pagos de las expropiaciones y deuda administrativa.

Comenta

NOTI  IMPACTO- SANTO DOMINGO. – Las operaciones ilegales que se desarrollaban con las bancas de apuestas, deportivas y los colmadones que tenían tragamonedas y que involucra directamente al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, dejaban jugosas partidas a los involucrados en el denominado «El Programa» o «El Proyecto», donde una sola persona se quedaba con hasta RD$ 17 millones al mes.De acuerdo con el relato del procesado Ramón Emilio Jiménez Collie, en el proyecto éste fungía como el brazo ejecutor para lo que se entrevistó directamente con Guerrero, a quien le presentó el proyecto que en un principio intentó acercarse lo más próximo al esquema de Impuesto Internos para la recaudación al fisco, pero que terminó convirtiéndose en un entramado que cobraba y extorsionaba a bancas de apuestas y deportivas fuera de la ley.Jiménez Collie fue entrevistado por la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y por el titular de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, en torno a su participación en el entramado de corrupción develado con la Operación Calamar, a quienes les informó cómo operaba la estructura que se encargaba de cobrar a las bancas, la que dijo operaba con la anuencia del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Comenta

NOTI IMPACTO- Tras ser arrestado el alcalde de La Romana, Juan Antonio Adames Bautista, para cumplir los dos años de prisión a los que fue condenado, su esposa será juramentada en el cargo.Se espera que en las próximas horas el Concejo de Regidores de esa demarcación, convoque la asamblea en donde Milli Núñez, quien es la vicealcaldesa, sería posesionada en el cargo según lo establecido en la Ley que rige los Ayuntamientos.Adames Bautista, alias Tony, fue condenado a dos años de prisión y al pago de 4.5 millones de pesos de indemnización en favor del escultor Luis Castillo por obras que realizó para la Alcaldía y que fueron colocadas en el Parque de La Romana.La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia convirtió en definitiva la sentencia y en esas atenciones, por órdenes del juez de ejecución de la pena, el edil fue detenido en su residencia.Las autoridades explicaron que el arresto se ejecuta en razón de que en fecha 28 de diciembre de 2022 la Suprema Corte de Justicia, mediante la sentencia No.

Comenta

NOTI IMPACTO- La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia expresó su criterio de que el régimen disciplinario tiene por objetivo contribuir a que los jueces cumplan leal, eficiente y honestamente sus deberes y responsabilidades, a fin de mantener el mejor rendimiento del Poder Judicial, procurando un adecuando y correcto ejercicio de los derechos y prerrogativas que se consagran a favor de los jueces. El criterio jurisprudencial está contenido en la sentencia núm. SCJ-TS-22-1227, de fecha 16 de diciembre de 2022, en la que el tribunal apunta que el control disciplinario, ejercido por los órganos legalmente competentes, procura mantener, fomentar y regular el orden judicial, con el fin de velar por el cabal cumplimiento de la Constitución, las leyes, reglamentos, instrucciones y demás normas vigentes, a través de la tipificación de la conducta de los funcionarios que integran el sistema judicial. “Las disposiciones que contienen los 14 numerales del artículo 66 de la Ley núm.

Comenta

Son los esposos Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante Pacheco.Sin embargo, la defensa asegura que Dylan no conocía a la pareja de La Guáyiga y que solo vino al país por una diligencia sobre una herencia de su abuela.«Nuestro representado no tiene nada que ver en este caso.

Comenta

NOTI IMPACTO- SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre que junto a otros dos, que aún no han sido identificados, atracaron a otro al que despojaron de un arma de fuego en un hecho ocurrido en el sector Los Frailes I, del municipio Santo Domingo Este.La jueza Karen Casado, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esa jurisdicción, dictó la medida de coerción a Wilover Darío de Jesús (Wilobe y/o Wilove), quien deberá cumplir la prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.A De Jesús se le vincula al atraco en que Francisco Laffont fue despojado de un arma de fuego y una cadena de oro de 14 quilates, mientras se encontraba en una cafetería de dicho sector.El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Flor E. Jiménez establece que el hecho delictivo ocurrió en fecha 16 de diciembre de 2022, alrededor de las 8:26 de la noche, cuando el imputado, junto a los otros dos que le acompañaban, interceptaron a la víctima para despojarlo de sus pertenencias.Relata que los tres hombres se transportaban a bordo de una motocicleta, y con pistola en mano, encañonaron a la víctima y luego le sustrajeron sus pertenencias.En la audiencia donde se conoció la solicitud de prisión preventiva, el fiscal litigante Tito Oseas demostró que con las acciones imputadas a De Jesús éste incurrió en la violación de los artículos 265 y 266, sobre asociación de malhechores, 379, 383, 385 y 386-2, sobre robo agravado con violencia y bajo amenaza, del Código Penal Dominicano, y la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. 

Comenta

NOTI IMPATO- El Juez de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional conocerá este miércoles 8 de febrero una audiencia  contra Miguel Tejada, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.Contra Tejada se ventilará una audiencia de pronto despacho para que se ejecute la sentencia definitiva que condenó a ex pelotero de Grandes Ligas, a un año de prisión, suspendida de manera condicional y ahora buscan que sea enviado a prisión por no cumplir con el mandato de la sentencia de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional. Tejada quien fue condenado por violación a la Ley de cheque y la prisión fue suspendida bajo la condición de  pagar 3 millones 645 mil 550.00 pesos  como restitución al cheque que emitió sin fondos  y al pago de una indemnización de 200 mil pesos a favor del señor Noel  Hilario de León Acosta, sin embargo el ex pelotero no ha cumplido.La sentencia condenatoria establece además residir en un domicilio que aportó al tribunal, no ingerir en exceso bebidas alcohólicas, de portar o tener cualquier tipo de armas, y asistir a tres charlas coordinadas por el Juez de la Ejecución de la Pena.  Solicitan al juez que ordene el arresto y   sea enviado al Centro Correccional Najayo-Hombre y que le sea computado los en prisión a partir del momento que sea apresado y llevado a la cárcel.La sentencia condenatoria con la pena suspendida fue ratificada por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación.Tejada deberá comparecer ante el juez ya que fue debidamente citado en la audiencia anterior.

Comenta