doctora Emma Polanco Melo

Cámara de Cuentas y Fedodim firman acuerdo para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los distritos municipales

La colaboración con Fedodim nos permitirá acompañar y capacitar a los distritos municipales para optimizar el uso de los recursos públicos y consolidar una cultura de integridad”, expresó la presidenta del órgano fiscalizador.Asimismo, la titular de la CCRD informó que durante la sesión más reciente del Pleno fue aprobada la auditoría número 50 en tan solo cinco meses de gestión, “gracias al esfuerzo de todo el equipo de la institución que trabaja incansablemente en beneficio de la población dominicana”.De su lado, José Sencilie valoró la iniciativa como un paso decisivo para elevar la eficiencia y la responsabilidad de los gobiernos locales.“Fedodim asume con entusiasmo esta alianza con la Cámara de Cuentas, porque contribuirá al fortalecimiento institucional de los distritos municipales y al cumplimiento de sus obligaciones en materia de control interno y transparencia”, manifestó.El presidente de Fedodim también elogió el trabajo en equipo realizado por el actual Pleno, resaltando su compromiso y disposición de colaborar con los funcionarios municipales para facilitar el proceso de Declaración Jurada de Patrimonio.El acuerdo establece un marco general de cooperación y asistencia técnica que incluye programas de capacitación, intercambio de experiencias y desarrollo de herramientas que fortalezcan la rendición de cuentas, la planificación de proyectos y el seguimiento a las declaraciones juradas de los funcionarios municipales.La Escuela Nacional de Cuentas (ENC) de la CCRD tendrá un papel protagónico en la ejecución de las acciones formativas dirigidas a alcaldes, concejales, técnicos municipales y equipos administrativos, con el propósito de fortalecer la gestión financiera, el control interno y la elaboración de presupuestos locales.Por su parte, Fedodim se comprometió a promover la participación activa de los distritos municipales en los programas de capacitación y a apoyar la entrega oportuna de los informes de ejecución presupuestaria, así como el uso de la plataforma digital de rendición de cuentas desarrollada por la Cámara de Cuentas.El convenio tendrá una vigencia de dos años, renovable automáticamente por un período igual, e incluirá mecanismos de evaluación y revisión anual de resultados para garantizar su efectividad y sostenibilidad.En representación de la Cámara de Cuentas estuvieron presentes la presidenta del Pleno, doctora Emma Polanco Melo; el vicepresidente, licenciado Francisco Tamárez Florentino; y los miembros del Pleno, licenciados Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez Santana.También participaron la secretaria general, licenciada María Consuelo Ramírez; el director de la Escuela Nacional de Cuentas, licenciado Juan Miguel Pérez; así como directores y encargados de distintas áreas.Por Fedodim asistieron su presidente, Lionicito José Sencilie, y el director ejecutivo, Pedro Richardson, acompañados por Daniela Alcántara, Fidel de los Santos, Miguel Antonio Saviñón, Máximo Soriano, Hichez Tellería, Roxanna Brito y Jacqueline D’Aza.

Cámara de Cuentas firma acuerdo con el CODESSD para ampliar el control social y la transparencia gubernamental

Nos comprometemos a cumplir con este importante acuerdo y a fomentar la formación ciudadana en materia de transparencia y rendición de cuentas”, subrayó Sena.Asimismo, afirmó que “esta alianza entre la Cámara de Cuentas y el CODESSD será muy enriquecedora para el beneficio de la sociedad en sentido general, mediante los compromisos asumidos en materia académica, la promoción del diálogo ciudadano y la valoración del trabajo que realiza la Cámara de Cuentas en favor del desarrollo del país”.El licenciado Sena agradeció al miembro del Pleno, Francisco Franco, por ser el promotor de la firma de este convenio, al que calificó como un hito para la nación.El Acuerdo Marco establece compromisos que incluyen el acompañamiento en la preparación de propuestas de reforma normativa, en especial en materia de Declaración Jurada de Patrimonio; la cooperación en procesos de reestructuración institucional y de implementación de avances tecnológicos; así como el desarrollo de programas de formación, diplomados, talleres y actividades académicas vinculadas a la transparencia y la fiscalización.Asimismo, contempla la creación de espacios de consulta, foros y mesas de trabajo destinados a fomentar la participación ciudadana y el seguimiento social a los resultados de las auditorías.La CCRD se comprometió a facilitar informes de auditoría, aportar criterios técnicos y capacitar a miembros del CODESSD en materia de control fiscal y uso de herramientas de transparencia.

​Cámara de Cuentas y el ITLA firman convenio de cooperación interinstitucional

Se abre así una nueva era en la gestión pública, donde la innovación se convierte en motor de responsabilidad y eficiencia administrativa”, puntualizó Féliz García.Asimismo, explicó que el ITLA pondrá a disposición de la CCRD su oferta académica y tecnológica, que incluye programas de formación, diplomados, talleres especializados y acceso a laboratorios de última generación.Por su parte, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, señaló que este convenio representa “un compromiso decisivo para garantizar la capacitación permanente de los colaboradores de la institución, en un contexto en el que la tecnología es un elemento esencial para la transparencia, la eficiencia y la calidad de los procesos de fiscalización del Estado”.“Estamos en la disposición de asumir este desafío, convencidos de que aportará valor a nuestra gestión, fortalecerá la transparencia en el uso de los recursos públicos y promoverá la excelencia institucional.

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

NOTI IMPACTO – En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita de cortesía de diputados integrantes de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer las iniciativas orientadas a la fiscalización y el control, así como pasar revista a los trabajos realizados por la nueva gestión.Esta jornada se enmarca entre las acciones de fortalecimiento interinstitucional de la CCRD, con la finalidad de aunar esfuerzos en aras de la transparencia y las buenas prácticas en todos sus procesos.El presidente de la Comisión, diputado Rogelio Genao Lanza, manifestó que “esta visita es un espaldarazo a la nueva gestión, y manifestó que la percepción ciudadana es que la actual composición de la Cámara de Cuentas ha iniciado de manera positiva”, al tiempo de resaltar la importancia de realizar aportes para mejorar las leyes de fiscalización y control.“Se trata de una visita de cortesía de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas a esta nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana, con el propósito de pasar revista a los trabajos realizados y dialogar sobre proyectos que pueden contribuir al fortalecimiento institucional, como la actualización de la Ley de Declaración Jurada y otras iniciativas relacionadas con la fiscalización y el control”, subrayó el ya experimentado congresista.En ese sentido, valoró positivamente el trabajo del nuevo Pleno:“Esta gestión ha iniciado muy bien.

Cámara de Cuentas recibe visita del vicepresidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad

NOTI IMPACTO – La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, sostuvo un encuentro con Nelson Rafael Jahn Jacobo y Richard Jiménez, vicepresidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) y presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Peritaje Contable y Auditoría Forense, respectivamente, con quienes intercambió sobre temas de interés vinculados a la transparencia y al fortalecimiento de los sistemas de control externo de los recursos públicos.La reunión se llevó a cabo en el despacho de la presidenta Polanco Melo y contó, además, con la presencia del miembro del Pleno, Francisco Franco.Durante su visita, el vicepresidente de la AIC, Jahn Jacobo, manifestó su confianza en los esfuerzos de reestructuración que desarrolla el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas.