NOTI IMPACTO – Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, mediante labores de inteligencia conjunta, arrestaron a un individuo de alto interés para las autoridades, por sus vínculos con el tráfico y venta de estupefacientes en el municipio de Villa Riva, provincia Duarte.Los equipos operativos y fiscales, atendiendo a una orden judicial de esa jurisdicción, realizaron un allanamiento en una vivienda del sector Barrio David del Distrito municipal Las Taranas, donde arrestaron a Pedro Núñez (Puly), señalado como uno de los principales distribuidores de sustancias narcóticas en esa zona.
Las autoridades persiguen a Argenis Santana Herrera (Argenis Kodigo), a quien exhortaron a entregarse.Un equipo de 21 fiscales de la Fiscalía de Santo Domingo Este, con el apoyo de 150 agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, realizaron 15 allanamientos de manera simultánea en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Baní, provincia Peravia, contra miembros de la red a la que en septiembre de 2024 se le ocuparon 20 paquetes de cocaína, en el municipio Villa Mella.Durante el operativo se incautaron dos casas, cuatro apartamentos, una villa, una farmacia, armas de fuego, dos discotecas, vehículos, una embarcación de recreo, un dron, un teléfono satelital, cinco Jet Sky, prendas, documentos, dinero en pesos y dólares, equipos electrónicos, celulares y otras evidencias vinculadas a la investigación.Las discotecas ocupadas son Kodigo VIP, en Santo Domingo Este, y Flow Room, en el Distrito Nacional.“El desmantelamiento de esta red, dedicada al delito del tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, ha sido posible gracias a una amplia labor de seguimiento e inteligencia por parte del Ministerio Público y agentes de la DNCD”, indicó el Ministerio Público en un comunicado.Informó que las autoridades amplían el proceso investigativo para arrestar a otros implicados en esta red criminal, mientras que los dos detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
NOTI IMPACTO – El presidente , Luis Abinader reafirmó su compromiso con el combate a la corrupción al ordenar la entrega al Ministerio Público de un informe con hallazgos de indicios de corrupción graves en la dirección de SENASA.El mandatario dispuso la entrega del informe , al Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Edward Guzmán, quienes lo entregaron al Ministerio Público, de manera formal.El referido informe fue entregado a la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, para los fines correspondientes de investigación y actuación del Ministerio Público, en el ámbito de su competencia.Esta acción reafirma el compromiso indeclinable del presidente Abinader con la transparencia, la institucionalidad y la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción, sin excepciones ni privilegios como lo indicó en la pasada edición de LA Semanal.Esta acción no afecta en modo alguno la continuidad ni la calidad de los servicios de salud garantizados por SENASA. Los servicios se seguirán prestando de manera oportuna, humana y eficiente.El gobierno dominicano reitera su firme compromiso de proteger los recursos públicos, garantizar la ética en la administración institucional y fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho.
NOTI IMPACTO,RD. El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Intencionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que el Ministerio Público debe pronunciarse ante los cuestionamientos que ha tenido el concurso para la escogencia de procuradores fiscales y de corte y directores de órganos especializados.Castaños Guzmán dijo que deja interrogantes la celeridad con que se ha llevado el proceso, la conformación del Comité de Evaluación y la participación de miembros del Consejo Superior del Ministerio Público.No obstante, saludó que ese proceso se esté realizando y consideró que fortalecerá al Ministerio Público.En otro orden, favoreció un desarme gradual de la población, como propuso recientemente el ministro de Interior y Policía, José Ramon Fadul.Dijo que está de acuerdo con que algunos ciudadanos tengan armas para proteger sus residencias o negocios, pero no para portarlas en las calles.Señala que el armamentismo no surte ningún efecto en reducir la delincuencia, al señalar que el 67% de los crímenes que ocurren en el país son causados por conflictos entre ciudadanos.