Policía Nacional

Ministra Faride Raful lamenta tragedias viales y criminales ocurridas en los últimos días

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lamentó profundamente el accidente ocurrido el pasado fin de semana en la provincia La Altagracia, que dejó múltiples personas fallecidas y heridas, y detalló que, según investigaciones preliminares, la tragedia fue provocada por la imprudencia de un conductor bajo los efectos del alcohol, lo que aseguró, “debe llamar a la reflexión y crear conciencia nacional sobre la necesidad de cuidarnos entre todos”.Asimismo, la funcionaria afirmó que junto con el Ministerio de Salud Pública trabajan en el diseño de un protocolo de salud mental para detectar situaciones de esta naturaleza que puedan derivar en violencia, abusos y tragedias familiares, y así dar respuestas preventivas.“Trabajamos en un diseño donde nos notifiquen las situaciones que van a los centros de salud que pueden indicar que hay una transgresión a una menor de edad o una violación sexual o una agresión a un anciano, demostrar abusos para que la Policía pueda investigar con personas que llegan heridas de bala o de armas blancas que cuando llegue a un centro de salud pueda hacer también la policía saber en qué está ocurriendo para investigar si realmente fue un accidente o si se debió a otra situación”, indicó la ministra.Tras concluir la reunión número 105 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, tambien afirmó que están comprometidos con una labor preventiva en las escuelas, tener información a tiempo acerca de situaciones en los centros educativos que puedan despertar una alerta.“Cada uno de los homicidios no son solo un desafío para nosotros sino que conmueven desde el punto de vista humano a todos los miembros de esta fuerza de tarea porque somos padres, hermanos, hijos y porque somos seres humanos antes que autoridades”, indicó.*Accidentes de tránsito bajan 54 % en autopista 6 de Noviembre, entre junio y julio* La ministra Raful informó que los accidentes de tránsito registraron una reducción de 54 por ciento entre junio y julio en la autopista 6 de noviembre por las labores preventivas reforzadas de La Fuerza de Tarea Conjunta hace dos meses en esa importante vía, labor que también es desplegada en otras transitadas carreteras para preservar vidas.Advirtió que los siniestros viales siguen siendo un dolor de cabeza en el país, que arrebatan la vida sobre todo de los jóvenes de entre 18 y 28 años.

Miembros de la Policía Científica inician formación técnica especializada en criminalística

El acto de apertura se efectuó en el salón docente de la Policía Científica, con una ceremonia presidida por el director de esa dependencia, coronel Fulvio Grullón Penso, y el rector del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramonte.También estuvieron presentes el subdirector de la Policía Científica, coronel Omar Rodríguez Ceballos, y la encargada del Programa de Formación en Investigaciones del IPES, mayor María Romero, quienes forman parte del equipo organizador de esta jornada académica.Al pronunciar las palabras de bienvenida, el coronel Fulvio Grullón Penso expresó su satisfacción por el inicio de esta jornada formativa, destacando la importancia del compromiso y la preparación técnica en el desarrollo de una labor investigativa eficaz.“Para mí es un honor presidir la apertura de esta capacitación.

Policía Nacional y la Dirección General de Unidad de Análisis Financiero (UAF) realizan taller sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

La directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) destacó, además, que el principal objetivo de este encuentro es el fortalecimiento en relación a las investigaciones de otros delitos derivados del lavado de activos.Mientras que el subdirector general de la institución del orden general Neivis Luis Pérez Sánchez, agradeció a la directiva de (UAF) por la realización de este taller donde la Policía se fortalece en el combate contra el crimen organizado.En ese encuentro también contó con la participación los directores regionales, los encargados de Departamentos y del personal financiero de la institución.Otros espetos fundamentales de la celebración del taller es el intercambio de información en los procedimientos actuales para contrarrestar el accionar de los grupos de antisociales que se dedican a engañar a la ciudadanía.Estas acciones permiten a los miembros de esa entidad estar más preparados para proteger a los ciudadanos con el objetivo de ejercer con libertad sus derechos constitucionales en el desarrollo sostenido del país.También estuvieron presentes la directora de coordinación de la Unidad Análisis Financiero Saiska Rodríguez Barriola; el director de Análisis de la UAF, Arnaldo Sánchez Brugal, y la encargada del Departamento Jurídico de la UAF Iguemota Alcántara Báez.

Policía Nacional desmantela banda de estafadores vía telefónica en Puerto Plata

NOTI IMPACTO,RD. La Policía Nacional capturó ayer en Puerto Plata a cuatro miembros de una banda, entre ellas una señora de 73 años, que se dedicaba a cometer estafas mediante llamadas telefónicas.Los detenidos son Farlin Antonio Herodes Rosario, de 25 años; el señor Wendy de Jesús Torres, de 34 años; la joven Erika Verónica Artiles Vargas, de 27, y la señora Mercedes Martínez, de 73 años.Como presunto cabecilla de la banda los detenidos identificaron a un recluso del Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de Puerto Plata, solo como “Jairo”.Según la Sub Dirección Regional Norte de Investigaciones Criminales, el grupo se dedicaba a llamar por teléfono a distintas residencias informando que algún pariente había sufrido un supuesto accidente.Pedían que recogieran dinero, prendas y otros objetos de valor para resolver el problema de las personas que supuestamente había sufrido el accidente.Se informó que Artiles Vargas hacia las llamadas telefónicas, Herodes Rosario recogía los artículos de valor; la septuagenaria los guardaba en su vivienda y De Jesús Torres los compraba y comercializaba.Los detenidos serán puestos bajo control del Ministerio Público en las próximas horas para los fines legales que correspondan.