República Dominicana

ODAC posiciona a República Dominicana como referente de calidad y competitividad en foro mundial de acreditación

NOTI IMPACTO –  El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) participó en las Reuniones Anuales Conjuntas de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF), celebrado desde el  15 hasta el 24 de octubre de 2025 en Bangkok, Tailandia.Este encuentro, considerado el foro más importante del mundo en materia de acreditación y evaluación de la conformidad, reunió a representantes de más de 100 países para definir políticas, revisar estándares internacionales y fortalecer los acuerdos que garantizan la confianza global en los certificados y resultados técnicos emitidos por organismos acreditados.Durante las jornadas se abordaron temas relacionados con la armonización de criterios internacionales, la actualización de normas ISO, los acuerdos de reconocimiento multilateral (MLA/MRA) y el papel de la acreditación en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).La participación del ODAC en este evento refuerza el posicionamiento de la República Dominicana como un país comprometido con la calidad, la transparencia y la competitividad internacional, fortaleciendo el reconocimiento global de los certificados emitidos por los organismos acreditados en el país y ampliando las oportunidades de cooperación técnica con los miembros del sistema mundial de acreditación.El director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difo, aseguró que la presencia del organismo en este escenario internacional contribuye directamente a consolidar la credibilidad del sistema nacional de calidad, promoviendo la aceptación de los productos y servicios dominicanos en los mercados internacionales.“Este evento sirve como plataforma para fortalecer las relaciones con organismos regionales y globales, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de la República Dominicana con el desarrollo sostenible y la mejora continua”, aseguró Taveras Difo.Durante las actividades preparatorias, el Comité Conjunto de ILAC/IAF celebró un taller centrado en la cooperación entre organismos de acreditación para la difusión del valor de la acreditación, con énfasis en la comunicación estratégica, el intercambio de buenas prácticas y la elaboración de materiales educativos y audiovisuales para promover el impacto de la acreditación en la sociedad.Asimismo, dentro del encuentro se definió el tema oficial del próximo Día Mundial de la Acreditación 2026, que llevará por lema: “Innovation, Trust and Sustainability: The Power of Accreditation” (“Innovación, confianza y sostenibilidad: el poder de la acreditación”, en español).

Ministerio de Defensa, a través de la Armada, ejecuta operativo de evacuación en Isla Saona ante los efectos de la tormenta Melissa

– El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Armada de República Dominicana (ARD), desplegó un amplio operativo de evacuación y asistencia con el objetivo de salvaguardar la vida de 98 personas que se encontraban en la Isla Saona, como medida preventiva ante los efectos ocasionados por la tormenta tropical Melissa, la cual ha provocado fuertes precipitaciones y elevado oleaje en el litoral Este y Sur del país.Esta acción forma parte de las medidas de respuesta dispuestas por el MIDE, en las que todas las capacidades de las Fuerzas Armadas han sido puestas a disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de las autoridades civiles, para brindar apoyo a la población y garantizar su seguridad frente a las condiciones meteorológicas adversas.Siguiendo instrucciones del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, la Armada activó su protocolo de emergencia, movilizando unidades navales de superficie y personal especializado en rescate, bajo la dirección del Comandante General de la Armada, vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, quien destacó la importancia de la interoperabilidad de los Comandos Navales, la Zona Naval Este, la Capitanía de Puertos y la Autoridad Marítima Dominicana, en el éxito de la operación.“Esta rápida acción refleja la preparación, disciplina y compromiso de nuestros hombres y mujeres del mar, que responden con determinación cada vez que la patria los necesita”, expresó el vicealmirante Crisóstomo Martínez.Las personas evacuadas fueron trasladadas de manera segura al Puerto de Bayahibe, donde recibieron asistencia de los organismos de socorro.El Ministerio de Defensa reafirmó su firme compromiso con la protección de la vida, la integridad y el bienestar de la ciudadanía, manteniendo desplegados sus recursos aéreos, navales y terrestres para brindar respuesta inmediata ante cualquier situación derivada de los efectos de la tormenta Melissa.

Fibex Telecom realiza cóctel de lanzamiento en República Dominicana

NOTI IMPACTO – Santo Domingo .- Fibex Telecom, empresa líder en soluciones de telecomunicaciones con presencia regional, realizó un elegante cóctel de lanzamiento en el Hotel Catalonia Santo Domingo, marcando oficialmente el inicio de sus operaciones en el país.El Presidente y CEO de Fibex Telecom, Edwin Julián Sierra, ofreció las palabras centrales del acto, en las que manifestó su satisfacción por iniciar operaciones en República Dominicana, destacando la trayectoria y evolución de Fibex Telecom en el sector de las telecomunicaciones.Sierra expresó que la expansión hacia el país responde a una estrategia regional de crecimiento sostenible, orientada a ofrecer servicios de internet de alta calidad y fortalecer el desarrollo tecnológico local.Asimismo, enfatizó el compromiso de Fibex con la innovación, la excelencia y la integración del talento dominicano al equipo regional.Por su parte, el Gerente Regional de Fibex Telecom República Dominicana, Omar Shanlatte, presentó la estructura operativa local y anunció el inicio formal de operaciones en Santo Domingo Este, donde se ubica la primera sucursal de la empresa, en Megacentro.Shanlatte reveló los proyectos de responsabilidad social corporativa que Fibex pondrá en marcha, entre ellos, la instalación de zonas Wi-Fi gratuitas en el municipio de Santo Domingo Este y en Megacentro, reafirmando el compromiso de la marca con la conectividad y el desarrollo comunitario.Durante el encuentro, los directivos José Willian y Starlyn Espinal presentaron el modelo comercial de Fibex, destacando las oportunidades de negocio, la diversidad de planes y ambos enfatizaron los diferenciadores competitivos de la empresa, como su velocidad, estabilidad, atención personalizada y compromiso con la satisfacción del cliente, pilares que consolidan la propuesta de valor de Fibex en la región.La Directora de Mercadeo, María Caseiro, presentó la estrategia de posicionamiento de Fibex como una marca innovadora, moderna y cercana a la gente, subrayando la importancia de ofrecer una experiencia integral al cliente que combine tecnología, servicio y comunidad.Caseiro explicó los detalles de la campaña de lanzamiento y las acciones de comunicación que acompañarán la llegada de la marca al país.Fibex Telecom “El internet que SI funciona” con su llegada a Santo Domingo Este,reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo tecnológico del país, ofreciendo servicios de internet de alta velocidad, soluciones corporativas y conectividad avanzada.La empresa proyecta convertirse en un referente en telecomunicaciones en la región, aportando valor a las comunidades donde opera, impulsando el talento local y contribuyendo al cierre de la brecha digital en la República Dominicana.El evento contó con la presencia de clientes, figuras del sector empresarial, aliados estratégicos, amigos y medios de comunicación, quienes se dieron cita para celebrar la llegada de la marca a territorio dominicano.

Migración desbordante; preocupa sociedad dominicana

NOTI IMPACTO – Mientras tanto, el señor Lee Ballester, ejecuta este plan, los cinco consulados dominicanos en la República de Haití, llevan dos años cerrados.Los últimos acontecimientos migratorios en República Dominicana, principalmente los vinculados a los nacionales de origen haitianos, cuya población en el país es incalculable.Como por ejemplo, las recomendaciones del Consejo Económico y Social (CES), con el conocimiento del liderazgo político y el reclamo de algunos sectores empresariales del áreas agrícola y construcción, sobre la implementación de otro (Plan de Regularización o Cartelización; el cual ya está en ejecución por la Dirección de Migración, de manera (solapada), sin importar, la grave consecuencia, que esto representa para la soberanía de nuestro país.A esto además, se suma el contratos adjudicado por parte de la Junta Central Electoral (JCE),a la empresas consorcio EMDOC, integrado por las empresas GSI International Inc, IQteK Solutions, Muhlbauer, Ultra Tech, Veridos), el cual el mismo consorcio que maneja el (Registro Civil), en la República de Haití.

Manolo Infante fortalece Unidad de la Fuerza del Pueblo en Ancona-Italia, en recorrido por la Península

El objetivo es trabajar de manera conjunta para transmitir a la diáspora dominicana en Italia la necesidad de que el Dr. Leonel Fernández dirija nuevamente los destinos de la República Dominicana, a fin de realizar las transformaciones sociales, económicas y estructurales que el país demanda.En su discurso ante los presentes, el aspirante a dirigir la Seccional de Milano, Manolo Infante, afirmó: "Compañeros y compañeras, los desafíos que tenemos por delante nos obligan a comprender el momento que atraviesa nuestra amada patria y la necesidad de consolidar la unidad interna del partido, impulsar la institucionalidad y lograr la mayor inclusión de los dirigentes en las tomas de decisiones, siempre respetando los métodos de trabajo y la disciplina interna".Infante enfatizó además la importancia de proyectar una imagen sólida de cara a la sociedad.

República Dominicana compartirá en el Senado de Brasil su modelo exitoso de combate al alcohol adulterado

NOTI IMPACTO – Santo Domingo,- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana fue formalmente invitado por el Senado de Brasil para compartir su experiencia en la lucha contra el comercio ilícito de alcohol adulterado, reconocida a nivel regional por su efectividad, articulación interinstitucional y resultados sostenibles.La sesión, que se celebrará esta semana en Brasilia, abordará la creación de un sistema nacional de rastreo de bebidas alcohólicas ante los recientes casos de intoxicaciones por metanol en Brasil.

FENATRAPEGO califica como positivo implementación Sistema Integración de tarifas en transporte público

NOTI IMPACTO –  Tras calificar como un paso de avance, la Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO), manifestó su respaldo a la disposición del Gobierno, que a partir del mes de diciembre será implementado el nuevo Sistema Integrado de Tarifas del Transporte Público.La medida permitirá que con un solo tiket, los usuarios puedan utilizar el Metro de Santo Domingo, los autobuses de la OMSA y el Teleférico de Santo Domingo, lo que asu juicio impactará de manera positiva en la economía personal de cada pasajero en estos medios de transporte estatal.Eddy Sánchez, presidente del gremio choferil, calificó la medida como un paso de avance en la modernización del transporte colectivo de pasajeros en el país, lo que contribuye a impulsar el desarrollo de la República Dominicana, según explicó.“Esta disposición del gobierno, a través del Gabinete de Transporte, sin lugar a dudas viene a fomentar la movilidad sostenible, eficientizar el servicio y sobre todo, a modernizar el sector transporte en la República Dominicana" aseguró Eddy Sánchez.Precisó además, que la medida, sumado a las iniciativas para las soluciones viales que ejecuta el gobierno en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo, constituye un paso de avance sumamente importante, tanto para los usuarios del transporte como para los transportistas y la sociedad en general.

Líderes sindicales ponderan discurso del presidente Abinader en ONU

Dominicana.- El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, Jacobo Ramos, valoró como positivo el discurso del presidente Luis Abinader en la asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) donde reiteró a la comunidad internacional para que intervengan ante la inseguridad que se registra en Haití.Manifestó que hay insistir en el tema haitiano en ese escenario de Naciones Unidas, el mandatario lamentó que el país vecino esté controlado por los grupos armados, sobre todo Puerto Príncipe, la capital."todos sabemos de Haití con el tema de las bandas que existe en ese país, el abandono que ha sufrido de la comunidad internacional y la República Dominicana y el presidente de manera coherente ha mantenido la idea de desarrollar una campaña con el objetivo de que se logre la seguridad en Haití", declaró Ramos.El sindicalista exhortó a la población para que respalde la posición del jefe de Estado, quien ha señalado que la solución de Haití no está en República Dominicana.Similar posición tiene Silvio Ureña, secretario general de la Federación Dominicana de Trabajadores Portuarios, quien saludó la decisión del gobernante de plantear la necesidad de intervenir el vecino país."Somos nosotros que hemos cargado con Haití durante muchos años y creemos que hay buscarle una salida definitiva para que puedan vivir en paz los hermanos de la República de Haití", afirmó Ureña.El vicepresidente de la Federación Nacional de los Transportistas, Carlos Arias, consideró que la comparecencia en la ONU de Abinader representa la valentía de los dominicanos en procura de reclamar de una solución para Haití.

HONOR lanza convocatoria para elegir a su nuevo creador de contenido

“Ante el crecimiento exponencial de jóvenes creadores de contenido que están transformando la manera en que se comunican las ideas, las tendencias y la tecnología, en HONOR abrimos un espacio diseñado para ellos”, expresó Moisés Abreu, Marketing Manager de HONOR República Dominicana.La convocatoria está dirigida a jóvenes apasionados por la tecnología, la creatividad y la comunicación, quienes se enfrentarán a diferentes dinámicas que pondrán a prueba su autenticidad, habilidades digitales y capacidad para conectar con audiencias.

El destino Espaillat revela su primera Guía Ecoturística

– El Clúster Ecoturístico de Espaillat y la Asociación para el Desarrollo de la ProvinciaEspaillat (ADEPE) presentaron oficialmente la Guía Ecoturística de Espaillat, una publicación destinada aposicionar la provincia como destino turístico integral en los mercados nacional e internacional.El acto se llevó a cabo en la Casa Museo Presidente Ramón Cáceres, con la asistencia de autoridades locales,representantes del Ministerio de Turismo (MITUR), empresarios y medios de comunicación de Espaillat, SantoDomingo, Santiago, Sosua y Puerto Plata.En sus palabras de apertura, Rafael García Hernández, presidente del Clúster, destacó que la guía “representa másque un mapa: es un puente entre el Cibao y el nordeste dominicano”.

Equipo de voleibol dominicano enfrenta este sábado a Estados Unidos en semifinales del Final Six

NOTI IMPACTO -  El sexteto de México se recuperó para derrotar a República Dominicana 3-1 (21-25, 26-24, 26-24, 25-23) en el último partido de la ronda preliminar del Final Six Femenino NORCECA 2025 en Guadalajara, Jalisco.Con esta victoria, México cerró la fase preliminar en el segundo lugar con marca de 4-1 y se enfrentará a Puerto Rico (tercer lugar) en las semifinales. República Dominicana, que finalizó en la cuarta posición, se medirá ante Estados Unidos.El juego de la República Dominicana contra Estados Unidos será a las ocho de la noche, (hora dominicana).

El turismo de salud se consolida en la República Dominicana, la cirugía plástica entre los servicios más demandados. Experto atribuye éxito a calidad del servicio e innovaciones tecnológica.

Dentro de este renglón, la cirugía estética figura entre los servicios más demandados, gracias a la calidad profesional y la tecnología de última generación disponible en el país.La afirmación fue hecha por el cirujano plástico y reconstructivo, doctor Hanmer Roa, quien resaltó que la mujer dominicana se ha convertido en inspiración regional, no solo por sus atributos naturales, sino también por la firmeza y capacidad con que asume decisiones en busca de sus metas.

Bancos, deudas y salud mental: una bomba de tiempo en República Dominicana

Historias como la suya exponen la urgencia de un cambio en la manera en que el sistema bancario y las agencias de cobranza gestionan las deudas.Sugerencia para un sistema más humanoUna vez que la deuda pasa a una casa de cobranza, es fundamental que se implementen programas de negociación flexibles, plazos razonables y acompañamiento psicológico.

La Promoción 95 de la Fuerza Aérea de República Dominicana celebra su 30 aniversario

NOTI IMPACTO – La promoción de 1995 de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) celebró su 30 aniversario de ingreso a la institución militar.

Instituto ITTACC abre sus puertas en República Dominicana: una fusión de formación académica y cultural para el desarrollo integral

NOTI IMPACTO – Santo Domingo, R.D.– Con el firme propósito de aportar a la formación integral y al desarrollo de capacidades humanas en contextos diversos, llega a la República Dominicana el Instituto Técnico de Técnicas Académicas y Culturales Contemporáneas (ITTACC), una nueva institución educativa que une lo académico y lo cultural como herramientas fundamentales del crecimiento social.Esta importante iniciativa llega al país de la mano de la Asociación de la Comunidad Migrante Dominico-Haitiana (ACMDH INC), entidad que ha trabajado por años en la inclusión, el acceso a derechos y el fortalecimiento educativo de poblaciones mixtas y vulnerables en el país.Con el lema “Donde lo académico y lo cultural se unen para cada día capacitar del fruto del saber”, el Instituto ITTACC se presenta como una propuesta transformadora que responde a los desafíos actuales de la educación, apostando por una formación con sentido humano, conciencia crítica y respeto por la diversidad.El arribo del Instituto ITTACC al país representa el resultado de un esfuerzo conjunto entre sectores educativos, comunitarios y sociales, con el objetivo de crear un espacio formativo inclusivo, accesible y con una visión regional.La Asociación ACMDH, liderada por actores comunitarios dominico-haitianos, ha sido clave en establecer esta alianza con el Instituto Superior ITTACC, con miras a abrir oportunidades de educación técnica, humanística y cultural para jóvenes y adultos de todas las comunidades, sin distinción de origen.Oferta educativa con enfoque integralITTACC ofrecerá programas técnicos, diplomados, capacitaciones laborales, talleres artísticos y espacios de promoción cultural.

Partidos emergentes son claves en triunfo electoral del 2024

Esto habla de una constancia desde que se inicia un trabajo hasta que se termina.En un encuentro reciente que sostuvo el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) con más de 20 representantes de organizaciones políticas, se reconoció que la relación existente entre ese órgano electoral y los partidos es como un "matrimonio, sin divorcio" porque es imposible realizar elecciones sin estos actores mayoritarios y minoritarios.Tal es el caso del Partido de Acción Liberal (PAL), fundado el 15 de enero de 2010 por Maritza López Ortiz, quien junto a su equipo se desplaza por las diferentes provincias realizando juramentaciones de sus directivas y trabajando para fortalecer su estructura partidaria en todo el país.El rol del PAL y otros partidos emergentes como el Partido Humanista Dominicano (PHD), el Movimiento Democrático Alternativo (MODA), el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el Partido Unión Democrática Cristiana (UDC), el Partido Demócrata Popular y el Partido Revolucionario Independiente (PRI), entre otros, será trascendental para elegir los candidatos ganadores de estas elecciones.Se prevé que República Dominicana vivirá en el 2024, un escenario electoral "aguerrido", ya que se acerca uno de los comicios presidenciales, congresuales y municipales más activos de los últimos tiempos, debido entre otros elementos, a la medición del poder e influencia en los medios de comunicación (poder mediático) de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el oficialista Revolucionario Moderno (PRM).Sumado a este proceso, la matrícula de electores que aportan los partidos minoritarios a través de sus dirigencias y comisiones de trabajo dan otro color y matiz a estos comicios que elevan la democracia y soberanía del país.Frecuentemente, los partidos minoritarios son claves en las victorias electorales, porque al formar alianzas con los partidos mayoritarios, inclinan una balanza en las elecciones, y el 2024 no será la excepción.

Munícipes se excusan ante el Minerd


Munícipes se excusan ante el Minerd solicitan desistimiento del sometimiento a la justicia de 12 personas

Gonzalo Castillo pide a quien tenga prueba acusatoria contra él que la presente


“Nada ni nadie me va a apartar del ejercicio de la política seria, decente y de trabajo intenso por el bienestar del país. Eso es lo que único que sé hacer. Esto lo aprendí de Juan Bosch y de Danilo Medina, nuestros grandes líderes”