Senado Ricardo Santos

En acto de rendición de cuentas, presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destaca logros de su gestión durante el periodo agosto 2024-agosto 2025

El mismo establece sanciones para el sicariato, feminicidio, acoso, corrupción, genocidio, tortura, actividad sexual sin consentimiento, y contempla un cúmulo de penas de hasta 60 años.Otras leyes importantes que fueron sancionadas son, el proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucio, Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, Ley de Contrataciones Públicas, Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, Ley de Bien de Familia, Ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y regula el Sistema Nacional de Inteligencia, entre otras.También, la Ley que modifica la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, además, la que reforma varios artículos de la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral.En el ámbito administrativo, el representante de Sánchez Ramírez, resaltó la optimización de la ejecución presupuestaria, lo cual ha permitido cerrar el año 2024 con un balance positivo.Además, dijo que “con el propósito de mejorar el desempeño de los senadores y colaboradores, “invertimos en infraestructura, construyendo nuevos espacios, y remozando una gran parte de los ya existentes”.En tanto, que Ricardo de los Santos valoró de manera positiva las acciones desarrolladas en pro del fortalecimiento institucional, “Gracias al cumplimiento de los estándares internacionales, en los procesos de Gestión Humana, obtuvimos por primera vez, la certificación de la norma ISO 9001 2015, un hecho que reafirma nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua.En este año, expandimos nuestra tecnología de punta, llevando mayor transformación digital al Senado, con la ampliación del Dynamics 365, el sistema de Planificación de Recursos Empresariales, número uno en el mundo; optimizando el flujo de nuestros procesos administrativos, operativos y financieros”.En el área de la Representación, una de las funciones de los legisladores, De los Santos destacó la gran cantidad de estudiantes, docentes, comunitarios, comunicadores, miembros de los cuerpos castrenses, empresarios, y otras personalidades que realizaron visitas guiadas en el órgano legislativo, donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la labor de los legisladores y compartir con sus senadores sobre sus proyectos y acciones en favor de sus comunidades.