NOTI IMPACTO- SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader reveló este lunes que en el año 2022 se crearon más de 89,000 nuevos puestos de trabajo que hoy son ocupados por trabajadores dominicanos, en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.
´´Esto nos coloca con 403,000 empleos más que los que encontramos cuando asumimos la presidencia en agosto de 2020 y con más de 125,000 empleos formales del sector privado de los que había en febrero de 2020, antes de la pandemia´´, afirmó el primer mandatario.
En cuanto a los jóvenes dominicanos, aseguró que la política de empleo para la juventud está dando frutos, pues de los 89,000 nuevos puestos de trabajos, 33,927 fueron ocupados por jóvenes en 2022.
´´Hoy, podemos anunciar con orgullo que tenemos la mayor cantidad de jóvenes con un empleo formal de la historia´´, exclamó luego de explicar que la tasa de desocupación abierta en los jóvenes en 2022 se colocó en 8.7%, siendo la más baja de los últimos 7 años.
Aumento salarial
En su alocución, el gobernante expresó que al asumir la dirección de la nación el pueblo dominicano se encontraba en una situación muy difícil: salarios muy deprimidos y una importante brecha entre el salario nominal y el salario real, refiriéndose a la cantidad de dinero que gana un trabajador y el costo de la canasta básica.
En ese sentido, comunicó los siguientes aumentos salariales para los salarios mínimos:
En el sector privado se produjo un aumento de 24.20%; mientras que, en el sector turístico ascendió a un 23%.
En tanto que, para el sector de las zonas francas el salario alcanzó un aumento de un 21% y para el sector construcción, albañiles, varilleros, electricistas y afines un 24%.
Asimismo, en el sector agrícola, a los operadores de máquinas pesadas se les hizo un aumento de un 62%; y para el sector azucarero de un 99.4%.
Abinader explicó que en estos momentos se están desarrollando los diálogos pertinentes para producir otros nuevos aumentos salariales y garantizar que los trabajadores dominicanos tengan mejor calidad de vida; sostuvo que esto se logra aumentando el salario por encima de la inflación, como lo han hecho hasta ahora.
´´Estoy comprometido con aumentar el salario real de los trabajadores dominicanos´´, disminuir la pobreza es el principal objetivo de nuestras políticas públicas, profirió.
Escribe tu comentario