NOTI IMPACTO - Como un negocio más, calificó el presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, la licitación por 18 mil millones de pesos que impulsa el gobierno a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), para la emisión de un nuevo plástico de la licencia de conducir.
Aseguró, que esta iniciativa constituye un negocio más, al cual las autoridades competentes tienen acostumbrada a la ciudadanía a través de los documentos de identidad, igual que ocurre con la cédula de identidad y electoral, pasaporte y las emisiones de actas en las oficialías civil.
"Este es uno de los pocos países donde los documentos de identidad tienen fecha de caducidad de meses, un año y dos años, lo que indica que el interés de los mercaderes que se han enquistado en el Estado cada 4 años, no tienen mayor interés en resolver ninguna problemática, sólo procuran hacer negocios a su conveniencia" criticó el transportista.
Juan Marte, aseguró además, que el INTRANT es una institución que ha fracasado en múltiples aspectos y en distintas iniciativas que ha pretendido impulsar, por lo que planteó que esa institución necesita ser relanzada con una nueva visión y con criterio diferente, ya que a siete años de su fundación solo a servido para validar decenas de miles de millones de pesos en contratos que no han mejorado dos esquinas de vialidad.
Así mismo, criticó que esta entidad solo ha servido para validar el derroche y despilfarro de recursos, como por ejemplo, la entrega de más de nueve mil millones de subsidios en combustibles sin los niveles de fiscalización y transparencia requeridos, concluyó el presidente de la CNTT, Juan Marte.
Escribe tu comentario