NOTI IMPACTO - Con el objetivo de promover y preservar el patrimonio cultural de esta provincia, fue anunciada la apertura de la convocatoria para la cuarta edición del Premio de Fotografía Patrimonio Cultural de San José de Ocoa.
Los organizadores informaron que los interesados podrán enviar sus trabajos desde el 14 de junio hasta el 1 de octubre de 2025.
Este certamen busca documentar, a través de la fotografía, la historia, los monumentos, las tradiciones y la herencia cultural de la provincia de San José de Ocoa. Además, procura sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar el patrimonio material e inmaterial de esta región del sur del país.
> “El propósito del premio va más allá del reconocimiento artístico; es un llamado a la conservación del patrimonio y la cultura de San José de Ocoa”, indicaron los organizadores en un comunicado.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar fotógrafos aficionados o profesionales, con una serie de hasta cinco (5) imágenes que narren visualmente historias sobre monumentos históricos, paisajes tradicionales, tradiciones culturales y los efectos del impacto humano en la provincia.
Se valorarán especialmente las imágenes que capturen acciones de resiliencia, identidad comunitaria y conservación del entorno.
Exposición nacional e internacional
Las fotografías ganadoras formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá distintos espacios culturales de la provincia de San José de Ocoa. Asimismo, la muestra llegará a las ciudades de Nueva York y Miami, gracias al apoyo de las asociaciones de ocoeños residentes en los Estados Unidos.
Requisitos
Fotografías en alta resolución (mínimo 300 DPI) en formato JPG y RAW.
Máximo 5 imágenes por participante (pueden pertenecer a categorías distintas).
El nombre del archivo debe incluir la categoría y el título.
Se permite edición básica (brillo, contraste), pero no manipulación digital que altere la escena original.
Cada imagen debe estar acompañada de un título, una breve descripción (lugar, fecha, contexto) y los datos del autor.
Descalificación
Fotografías manipuladas digitalmente más allá de los ajustes básicos.
Imágenes con marcas de agua o firmas visibles.
Fotografías tomadas fuera de la provincia de San José de Ocoa.
Imágenes que violen derechos de privacidad (para retratos identificables se requiere permiso escrito).
Enfoque sostenible
Los participantes deberán abstenerse de alterar entornos naturales o perturbar fauna durante la captura de sus fotografías.
Premio especial
Se otorgará un premio especial a la “Mejor Foto Histórica”, dirigida a imágenes que rescaten archivos fotográficos antiguos vinculados con la historia de Ocoa.
El evento es organizado por los medios digitales Ocoa en Red, Ocoa Informativa y Perfil de Ocoa, en colaboración con la Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 809-752-6344 y 809-496-3466, o escribir al correo electrónico: fotosocoa@gmail.com.
Escribe tu comentario